MEDIACIÓN ENTRE IGUALES. SERVICIO DE MEDIACIÓN EN EL I.E.S. "PORTADA ALTA" DE MÁLAGA
CONTEXTO DEL PROYECTO.
El I.E.S. "Portada Alta" está situado en el barrio Portada Alta de Málaga, zona de alto riesgo de exclusión social (índice 104 sobre 163) y de privación sociocultural, junto a zonas de expansión. La heterogeneidad que presenta el barrio dificulta la integración. El 47% del barrio sufre hacinamiento en su vivienda; también es llamativo el alto índice de familiares adictos a estupefacientes (9%) (Informe Foessa, 2004). La falta de equipamientos culturales, deportivos y recreativos son otro factor a tener en cuenta en la zona
Nuestro alumnado es diverso: el 14,92% pertenece a 24 nacionalidades distintas a la española. Además, otro 10% pertenece a familia gitana. El 12,71% tienen necesidades educativas especiales, contando con un aula específica.
En el centro es de Secundaria con enseñanzas obligatorias, con programa de cualificación profesional inicial, post-obligatorias de bachillerato y formación profesional. Es centro de compensación educativa. Presenta bajos resultados académicos en ESO con medidas específicas de compensación y de convivencia. Acusamos una gran falta de colaboración familiar. Muestra un alto nivel de conflictividad entre iguales, con desarrollo de conductas disruptivas dentro y fuera del ámbito escolar.
El contrapunto a esa situación hay que encontrarlo en la vinculación profesional y personal de un colectivo de profesorado y alumnado que, coordinados por un equipo directivo catalizador y dinamizador de propuestas, ha sabido implicar al resto de agentes sociales en la tarea de la mediación. Las profesoras coordinadoras del proyecto tuvieron el acierto de implementar las actividades de dicho proyecto en el plan diario escolar, haciendo de la mediación no sólo un vehículo idóneo para la resolución de conflictos, sino una seña de identidad del centro que transciende lo curricular para irradiar lo social.
Leer +